HTTP (protocolo de transferencia de hiperlexto)
Hypertext Transfer Protocol (HTTP). Protocolo de transferencia de hipertexto) es el protocolo usado en cada transacción de la World Wide Web, o WWW. Mediante HTTP los clientes y los servidores determinan de forma dinámica el formato de los documentos, lo que permiten que utilicen formato de datos no estándar para el intercambio de datos
Las cabeceras de HTTP pueden contener información acerca de los objetos que transmite la aplicación a través de la Web. Con la informacion de las cabeceras, las aplicaciones Cliente-Servidor negocian formatos que pueden utilizar para transferir los objetos. Si no reconocen la información de la cabecera, la ignoran. Por tanto, puede probar nuevos protocolos en la Web sin comprometer la integridad del HTTP. Además el protocolo esta basado en texto por lo cual es legible y no necesita decodificación.
HTTP fue desarrollado por el World Wide Web Consortium y la Internet Engineering Task Force, colaboración que culminó en 1999 con la publicación de una serie de RFC, el más importante de ellos es el RFC 2616 que especifica la versión 1.1. HTTP define la sintaxis y la semántica que utilizan los elementos de software de la arquitectura webAl cliente que efectúa la petición (un navegador web o un spider) se lo conoce como "user agent" (agente del usuario). A la información transmitida se la llama recurso y se la identifica mediante un localizador uniforme de recursos (URL)
HTTP es un protocolo sin estado, es decir, que no guarda ninguna información sobre conexiones anteriores. El desarrollo de aplicaciones web necesita frecuentemente mantener estado. Para esto se usan las cookies, que es información que un servidor puede almacenar en el sistema cliente. Esto le permite a las aplicaciones web instituir la noción de "sesión", y también permite rastrear usuarios ya que las cookies pueden guardarse en el cliente por tiempo indeterminado.
Versiones
HTTP ha pasado por múltiples versiones del protocolo, muchas de las cuales son compatibles con las anteriores. El RFC-2145 describe el uso de los números de versión de HTTP. El cliente le dice al servidor al principio de la petición la versión que usa, y el servidor usa la misma o una anterior en su respuesta.- 0.9
Esta es la primera revisión del protocolo que especifica su versión en las comunicaciones, y todavía se usa ampliamente, sobre todo en servidores proxy.
Versión actual; las conexiones persistentes están activadas por defecto y funcionan bien con los proxies. También permite al cliente enviar múltiples peticiones a la vez (pipelining) lo que hace posible eliminar el tiempo de Round-Trip delay por cada petición.
- HTTP/1.2
Ejemplo de un diálogo HTTP
Para obtener un recurso con el URL http://www.midominio.cu/index.html- Se abre una conexión al host www.midominio.cu, puerto 80 que es el puerto por defecto para HTTP.
- Se envía un mensaje en el estilo siguiente:
Host: www.midominio.cu
User-Agent: nombre-cliente
[Línea en blanco]
https://www.youtube.com/watch?v=S975NVYbe2E
https://www.youtube.com/watch?v=S975NVYbe2Ehttps://www.youtube.com/watch?v=S975NVYbe2E
Comentarios
Publicar un comentario