Certificado digital
El certificado digital es un archivo electrónico que contiene datos de una persona o institución, utilizados para comprobar su identidad Un certificado digital es un documento digital mediante el cual un tercero confiable (una autoridad de certificación) garantiza la vinculación entre la identidad de un sujeto o entidad y su clave pública.
Si bien existen variados formatos para certificados digitales, los más comúnmente empleados se rigen por el estándar UIT-T X.509. El certificado contiene usualmente el nombre de la entidad certificada, número de serie, fecha de expiración, una copia de la clave pública del titular del certificado (utilizada para la verificación de su firma digital) y la firma digital de la autoridad emisora del certificado de forma que el receptor pueda verificar que esta última ha establecido realmente la asociación.
Formato de certificado digital
Un certificado emitido por una entidad de certificación autorizada, además de estar firmado digitalmente por ésta, debe contener por lo menos lo siguiente:
Nombre, dirección y domicilio del suscriptor.
Identificación del suscriptor nombrado en el certificado.
El nombre, la dirección y el lugar donde realiza actividades la entidad de certificación.
La clave pública del usuario.
La metodología para verificar la firma digital del suscriptor impuesta en el mensaje de datos.
El número de serie del certificado.
Fecha de emisión y expiración del certificado.
![Resultado de imagen para certificado digital informatica](https://infosegur.files.wordpress.com/2014/01/certificado.png)
cuando usted visita una web con conexión segura, como por ejemplo el acceso su cuenta bancaria por la Internet, es posible chequear si la web presentada es realmente de la institución que dice ser, a través de la verificación de su certificado digital;
- cuando usted consulta su banco por Internet, este tiene que asegurarse de su identidad antes de suministrar informacion sobre la cuenta
- cuando usted envía un e-mail importante, su aplicativo de e-mail puede utilizar su certificado para suscribir "digitalmente" el mensaje, de modo a asegurar al destinatario que el e-mail es suyo y que no fue adulterado entre el envío y la recepcion.
Autoridad Certificadora (AC) es la entidad responsable por emitir certificados digitales. Estos certificados pueden ser emitidos para diversos tipos de entidades, tales como: persona, ordenador, departamento de una institución, institución,
https://www.youtube.com/watch?v=_PjT-qeh8qQ
Comentarios
Publicar un comentario